Mexicanos logran inventar una máquina que crea agua a partir del aire.

Mexicanos logran inventar una máquina que crea agua a partir del aire.

Entrepreneur

Mauricio Bonilla y Gastón Islas son dos jóvenes sonorenses encargados de inventar una máquina la cual crea agua potable mediante el proceso de condensación y con la que sueñan se convierta en un electrodoméstico común en los hogares mexicanos.

Sonora ha librado muchas batallas por agua durante los últimos años, razón que inspiro a los jóvenes ingenieros a crear Innovaqua, una empresa que soluciona la problemática de la escasez de líquido potable mediante la tecnología e innovación.

Mauricio es el encargado de las operaciones de Innovaqua, y cuenta que ambos estaban estudiando en Monterrey cuando se construyó el Acueducto Independencia para transporar agua de Ciudad Obregón hacia Hermosillo, la capital de Sonora.

Mexicanos logran crear una máquina que crea agua a partir del aire-NATION

’No lográbamos entender cómo estaban construyendo un acueducto que costaba millones de dólares si se podía solucionar el problema de escasez de agua de otras maneras’’, dijo Bonilla en una entrevista.

Los emprendedores consideran que este tipo de proyectos no atacan el problema de raíz, por lo que decidieron investigar qué se estaba haciendo en otras partes del mundo, así fue como descubrieron que en el proceso de condensación estaba la solución.

Los jóvenes se unieron para crear una tecnología mexicana que resolviera el problema de escasez de agua dulce para el consumo humano. Mauricio que es ingeniero industrial y de sistemas junto con Gastón, licenciado en tecnologías de computación, comenzaron a investigar como crear esta tecnología y en mayo de 2012, fundaron Innovaqua.

Mexicanos logran crear una máquina que crea agua a partir del aire-NATION

El proyecto comenzó con dinero propio y créditos personales, pero en 2014, BanRegio les otorgó el financiamiento y los apoyó con un programa de mentoría, cosa que los ayudó a crecer exponencialmente.

Desde hace cinco años, el equipo de Innovaqua, se ha dado a la tarea de evangelizar al mercado de gente que no sabe que se puede hacer agua del aire. ‘’Hemos tenido varias ideas, iniciativas, actividades y activaciones para difundir esto’’, recalca Bonilla.

Una nube artificial.

Mexicanos logran crear una máquina que crea agua a partir del aire-NATION

Bonilla tiene como meta que en 2020 Innovaqua este en la casa de todos los mexicanos y sea tan importante como un refigerador, una estufa o una lavadora.

La Nube es una máquina que se conecta a la corriente eléctrica y gracias al proceso de condensación produce agua. Bonilla explica que lo hace de forma parecida a cuando agarramos una botella de vidrio o de plástico y está muy fría y empieza a sudar por el cambio de temperatura que tienen nuestras manos y la botella.

El aparato puede producir hasta 30 litros al día en su versión doméstica y hasta 5,000 litros en su línea industrial.

Una máquina NUBE doméstica cuesta 30 mil pesos, pero los consumidores pueden adquirirla hasta por pagos de 2 mil pesos al mes mediante Amazon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Diputada del Partido Encuentro Social (PES) le entra al “Noroña Challenge”.

Este miércoles, el diputado Gerardo Fernández Noroña compartió una imagen en sus redes sociales en la que aparece en toalla al...

Tener “perrhijos” pueden ser señal de trastornos mentales: académico

Puedes sufrir trastornos mentales si tratas a tus mascotas como tus hijos, lo advierte Raúl Valadez Azúa, especialista de...

NRT MÉXICO

OnePlus presentó un celular que tiene cámaras invisibles.

OnePlus presentó en Las Vegas, en el marco del CES 2020, su nuevo celular conceptual Concept One, con cristal...